La Plataforma ciudadana Huesca Suena estableció en 2022, tras un análisis detallado de los flujos de desplazamiento entre Huesca y Zaragoza y de los perjuicios sociales, económicos y ambientales derivados de la actual situación, una propuesta prioritaria en favor del ferrocarril como medio sostenible de conexión entre ambas capitales. Desde entonces, ha desarrollado diversas actuaciones de impulso, seguimiento y sensibilización pública sobre este proyecto estratégico.
En fechas recientes, el ministro de Transportes, Óscar Puente, manifestó en sede parlamentaria su negativa al establecimiento de un tren de Cercanías entre Huesca y Zaragoza.
Ante esta posición, Huesca Suena remitió el pasado viernes a los partidos políticos, entidades sociales y asociaciones ciudadanas el Manifiesto por el Tren de Proximidad Huesca–Zaragoza, que ahora se hace público a través de los medios de comunicación.
El objetivo es recoger el mayor número posible de adhesiones y firmas en una fecha señalada para el 11 de noviembre, fecha en la que se prevé su presentación ante las distintas administraciones públicas, especialmente ante el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible (MITMA).
Desde Huesca Suena, como impulsores de esta iniciativa y sin ánimo de protagonismo, razón por la cual el Manifiesto carece de firma, celebramos la aprobación unánime del Pleno del Ayuntamiento de Huesca, el pasado viernes, en apoyo a esta propuesta ferroviaria.
Recordamos y reiteramos que el término “cercanías”, utilizado para favorecer la comprensión popular, debe concretarse, por las razones que se detallan en el propio manifiesto, en la implantación de un Tren de proximidad, adaptado a las necesidades reales de movilidad de nuestro territorio.
Cuando la sociedad civil y empresas caminan unidas refuerzan las iniciativas institucionales y municipales, y todos con un mismo propósito, genera que cualquier proyecto estratégico como la mejora del servicio ferroviario que Huesca merece, se convierte en una oportunidad real de progreso.
